
Muchos turistas de todo el mundo visitan cada añoKhajuraho, en la India, y con ello la región aumentó la frecuencia del transporte aereo, la cantidad de hoteles y restaurantes. También las tiendas de recuerdos han surgido en gran número, en las entradas de los dos grupos distintivos de los templos.

La construcción de los templos de Khajuraho, en la India, comenzó a mediados del siglo IX y se prolongó hasta el siglo XII, convirtiendose en un importante centro religioso. Existen muchas teorías sobre las audaces esculturas que adornan las fachadas e interiores de los templos de Khajuraho.

Algunos piensan que estos templos de Khajuraho, en la India estaban destinados a ser centros de misticismo tántrico, que considera el sexo como una parte importante del desarrollo humano y el logro de lo Absoluto. Otros creen los templos de Khajuraho, en la India fueron construidos para sacar a los hombres y mujeres de la vida mundana, llevandolos a una vida mas familiar y austera, acorde con el hinduismo y lo predicado por Buda.
Estos templos de Khajuraho, en la India desaparecieron rodeados por los espesos bosques y recien en el siglo XIX fueron redescubiertos por el britanico TS Burt, aunque se piensa que los aldeanos locales han utilizado los templos para adorar durante todo tiempo, en especial el templo de Matangeshwar Mahadev.
Todos estos templos exhiben muy interesantes representacion es artísticas de sus principales dioses de la India, que merecen ser admiradas conociendo sus poderes y la historia que los rodea, entre los que se destaca el dios Shiva y Parvati.
Más tarde, Khajuraho, en la India conmenzó a resurgir con la construción de caminos, una conveniente red ferroviaria, aeropuertos, hoteles de lujo, y demás servivios comenzó la resurrección de Khajuraho.